IES Cruce de Arinaga: El modelo de matemáticas me enamoró y estoy feliz de haberlo implantado – Su experiencia JUMP Math

Entrevistamos a Pino Pérez, docente de 1.º y 2.º de la ESO en el IES Cruce de Arinaga de las Islas Canarias, que nos cuenta su experiencia JUMP Math. El centro se identifica con la comunicación, responsabilidad y participación tanto de padres, madres y tutores como de alumnos y docentes a través de un diálogo […]
Aprender a calcular el área de figuras geométricas de forma manipulativa

Aprender diversas formas de calcular el área de las figuras geométricas es descubrir que, en matemáticas, todo está conectado. En JUMP Math, este proceso de aprendizaje pasa por la manipulación y la visualización. Es fundamental tener a mano dos herramientas: tijeras para cortar y papel cuadriculado para dibujar y contar cuadritos. Convertimos el rectángulo en la figura protagonista […]
Colegio Compañía de María: “Me he descubierto comprendiendo procesos matemáticos que tenía mecanizados” – Su experiencia JUMP Math

Entrevistamos a Nerea González, docente de secundaria del Colegio Compañía de María, para conocer su experiencia JUMP Math. Compañía de María es un colegio de Zaragoza con 1.100 estudiantes que abarca desde Educación Infantil hasta bachillerato y que se ha convertido en un centro preferente de estudiantes con discapacidad auditiva. Nerea nos cuenta que el […]
Aprendizaje de matemáticas: La importancia del orden en el aprendizaje de matemáticas

El orden es un punto de partida fundamental en el aprendizaje de matemáticas, por eso es importante fomentarlo desde edades tempranas para que los niños avancen mejor. Por ejemplo, saber alinear bien las unidades, decenas y centenas es muy importante cuando aprenden a multiplicar. ¿Por qué elemento empiezo a contar? ¿Los he contado todos? ¿He […]
¿Cómo pueden ayudar las familias en el proceso de aprendizaje de matemáticas?

En este vídeo explicamos qué es JUMP Math y cómo conseguimos que todos los estudiantes disfruten aprendiendo matemáticas. También cómo pueden ayudar las familias en el proceso de aprendizaje de matemáticas desde casa. Descubriendo el gusto por las matemáticas – Cómo pueden ayudar las familias Te gustaría saber más? Descarga tu kit de muestra.
Nuevos recursos para educación en matemáticas a distancia y semipresencial

Aprender en los escenarios que se dibujan para septiembre requiere de nuevos recursos que faciliten los procesos aprendizaje combinando educación en matemáticas a distancia o semipresencial. Por este motivo, ampliamos los recursos que ofrecemos a los docentes para el curso 2020-2021, facilitando el proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas en este nuevo contexto. Propuesta JUMP Math […]
¿Cómo se enseñan las fracciones con JUMP Math?

Un ejemplo del itinerario formativo que ofrece el programa JUMP Math es la enseñanza de las fracciones: un concepto clave que marca un hito en el aprendizaje de las matemáticas. Seguramente es uno de los contenidos más determinantes del curriculum porque, al estar relacionado con tantos contenidos a la vez, puede implicar una desconexión importante si no […]
LA EDUCACIÓN ANTE EL ESPEJO DE LA EMERGENCIA – Por Carmen Salcedo

El reto frente a la crisis sanitaria – Carmen Salcedo ¿Cómo hemos reaccionado desde el sistema educativo ante esta coyuntura? ¿Cuántas noticias hemos recibido estos días sobre la previsión de regreso a las clases o sobre el examen de Selectividad? Nadie discute el enorme reto que supone esta crisis sanitaria, pero si analizamos la respuesta […]
Matemáticas y pandemia del coronavirus

¿Cómo se relacionan matemáticas y pandemia? Desde los enigmas del Universo, la intensidad de un terremoto, el algoritmo de Google o la propagación del coronavirus, tienen su explicación y son descifrados a partir de las matemáticas. Esta ciencia apasionante permite descubrir el origen de la naturaleza y, en definitiva, entender el mundo real. Los siguientes […]
Matemáticas en la ESO con JUMP Math

La conexión de contenidos y desarrollo de habilidades que promueve el itinerario JUMP Math de matemáticas en la ESO está pensado para que la fusión entre diferentes cursos sea gradual. Los conceptos de valor posicional, numeración, aritmética, fracciones, decimales, geometría, estadística…todo está minuciosamente pensado para que la comprensión sea lo más eficaz posible Por este […]